La primera vez que tuve contacto con el Landó fue en una noche de música mendocina a la que me había
llevado mi tía Vilma, yo era un pendex (o al menos así me sentía) y de pronto
se hizo la música. Ese fue también mi primer contacto con algunos integrantes
de Markama, un excelente grupo musical conformado en Mendoza con aportes tan locos como
un sueco, un peruano algún santafesino creo y locales por supuesto.
Quizá era alguna de las casas que habitó Jorge Sosa, un
teatrero que en esa época estaba a full y me caía muy bien. Por supuesto nunca
lo supo, yo solo era el sobrino de una poetisa que cargaba buena carrocería. No
sé si fue esa noche u otra en la que arrancaron el fuego del asado con unas persianas
de madera que aún estaban en sus correspondientes ventanas.
Allí escuché samba landó con un arreglo de viola, que por
ese entonces estaba estudiando uno de los integrantes (no podría unir sus
nombres con mi recuerdo) y la traversa de Lars Nilsson charango y sikus.
La segunda vino de la mano de un compañero peruano de pensión, quién además de introducirme en el universo del Cuzco me llevó al mundo afro andino de la mano del bellísimo Cardo o Ceniza de Chabuca Granda. Este tema ella se lo dedicó a la querida Violeta Parra y su amor maduro y
trunco por Gilbert Favré.
Si pudieron ver La peli Violeta se fue a los cielos sabrán que ese momento también dio
origen a Run Run se fue pa`l Norte . Pavada de amor que parió estos dos temas.
El tercero me vino de la mano de Josefina que me mandó un
par de fotos de un espectáculo de Susana Baca en C.A.B.A. y me desasnó respecto de esta grande con un par de temas. Entre ellos María
Landó de la propia Chabuca.
Con Duratierra
Fotos de Josecha en el Teatro SHA 7 de marzo 2015
También me recomendó, conmovida por por la experiencia, que viera el programa de Encuentro en el estudio dedicado a ella. Como sé que algunos son medio remolones para ver todo un
programa o no se linkean a todo lo que anda por éste u otros blogs, les subo el
pedacito final del programa para que les despierte el hambre.
Gracias Jose por siempre agregar vino nuevo en viejos odres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario